En inventario
Lecciones de los maestros

Una reflexión acerca de la infinita complejidad y la sutil interacción de poder, confianza y pasión en los géneros más profundos de la pedagogía.
Ficha técnica
edad: Fecha: 40554 Medidas: 12,5 X 19 Páginas: 192 Idioma: ES
Sobre el autor
George Steiner (París, 1929), hijo de judíos vieneses, es uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea. Ha ejercido la docencia en las universidades estadounidenses de Stanford, Nueva York y Princeton, aunque su carrera académica se ha desarrollado principalmente en Ginebra e Inglaterra. Desde 1984 es Caballero de la Legión de Honor de Francia, y en 2001 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Entre sus numerosos libros, cabe destacar Tolstói o Dostoievski (1960), La muerte de la tragedia (1961), Lenguaje y silencio (1967), Extraterritorial (1972), Después de Babel (1975), Antígonas (1984), Presencias reales (1989), Pasión intacta (1996), Errata: el examen de una vida (1997), Gramáticas de la creación (2001), Los logócratas (2003), Lecciones de los Maestros (2003), Nostalgia del absoluto (2004), La idea de Europa (2005), Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento (2005) o Los libros que nunca he escrito (2008).