Lo que no quise decir, un libro autobiográfico de Sándor Márai que había permanecido inédito
hasta ahora, pivota sobre dos fechas capitales: el 12 de marzo de 1938, cuando la Alemania nazi
se anexionó Austria, y el 31 de agosto de 1948, cuando el gran autor húngaro, acompañado de su
esposa y su hijo, abandonó su país, entonces ya un satélite de la Unión Soviética. «En aquellos diez
años dejó de existir toda una forma de vida y toda una cultura», escribe.
La clarividencia de su visión política, la profundidad de su análisis histórico, así como su inteligente
ironía, confluyen en un relato apasionante en el que la Historia se convierte en un asunto personal,
en una realidad palpable que traza ineludiblemente el destino de las personas. Combinando la
confesión íntima con el análisis histórico, Sándor Márai evoca ese período crucial para Hungría
y sondea una sociedad que se debate entre el deseo de independencia y los sueños de grandeza
nacional, y que acabaría al servicio de la Alemania nazi. Este libro, una verdadera denuncia
del fascismo y la barbarie, descubre a un humanista comprometido, un hombre consecuente
que desea para su país una vía alternativa a la del estado totalitario.
Libro de profunda integridad intelectual, Lo que no quise decir es el testimonio excepcional de uno
de los grandes autores de siglo xx.
--
Lo que no quise decir, un libro autobiográfico de Sándor Márai que había permanecido inédito
hasta ahora, pivota sobre dos fechas capitales: el 12 de marzo de 1938, cuando la Alemania nazi
se anexionó Austria, y el 31 de agosto de 1948, cuando el gran autor húngaro, acompañado de su
esposa y su hijo, abandonó su país, entonces ya un satélite de la Unión Soviética. «En aquellos diez
años dejó de existir toda una forma de vida y toda una cultura», escribe.
La clarividencia de su visión política, la profundidad de su análisis histórico, así como su inteligente
ironía, confluyen en un relato apasionante en el que la Historia se convierte en un asunto personal,
en una realidad palpable que traza ineludiblemente el destino de las personas. Combinando la
confesión íntima con el análisis histórico, Sándor Márai evoca ese período crucial para Hungría
y sondea una sociedad que se debate entre el deseo de independencia y los sueños de grandeza
nacional, y que acabaría al servicio de la Alemania nazi. Este libro, una verdadera denuncia
del fascismo y la barbarie, descubre a un humanista comprometido, un hombre consecuente
que desea para su país una vía alternativa a la del estado totalitario.
Libro de profunda integridad intelectual, Lo que no quise decir es el testimonio excepcional de uno
de los grandes autores de siglo xx.
Please login and you will add product to your wishlist