Home Nutrición (de)mente
nutricion (de)mente neuronutricion

Nutrición (de)mente

Diego Sivori

9789502808598 Grijalbo
Sale price $14.95 USD
🛒 Opción de recoger en tienda disponible

Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.

Flag

    Already subscribed for this product

    Guarantee Safe Checkout

    Visa
    Mastercard
    yappy
    Cash
    American Express
    Tabla en Proporción 8/12 y 4/12

    DESCRIPCIÓN

    DETALLES

    Nutrición (de)mente

    ¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Qué traemos de fábrica en la cabeza, que de chicos nos lleva a rechazar las verduras y a no parar de tentarnos con grasas y azúcares? ¿Pueden las neuronas reentrenarse para adoptar un plan de alimentación saludable? ¿Cómo volver del súper con los alimentos correctos sin caer en las trampas del mercado? ¿Es el sobrepeso "contagioso" por culpa de nuestro cerebro? Diego Sívori un nutricionista experto en obesidad y en marketing de la salud que desarrolla recetas creativas y Federico Fros Campelo un ingeniero industrial que sabe cómo se fabrican y venden los alimentos hoy y que, además, investiga el funcionamiento de nuestro cerebro responden de forma práctica estas preguntas, combinando la Nutrición con la Neurociencia del consumo en recetas cotidianas y con un lenguaje accesible. A partir de saber cómo funciona tu cerebro (y el de tus hijos) en relación con la comida, vas a aprender a comer mejor. La posibilidad de alimentarte de manera inteligente está en tus manos: precisamente en este libro.


    --

    ¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Qué traemos de fábrica en la cabeza, que de chicos nos lleva a rechazar las verduras y a no parar de tentarnos con grasas y azúcares? ¿Pueden las neuronas reentrenarse para adoptar un plan de alimentación saludable? ¿Cómo volver del súper con los alimentos correctos sin caer en las trampas del mercado? ¿Es el sobrepeso "contagioso" por culpa de nuestro cerebro? Diego Sívori un nutricionista experto en obesidad y en marketing de la salud que desarrolla recetas creativas y Federico Fros Campelo un ingeniero industrial que sabe cómo se fabrican y venden los alimentos hoy y que, además, investiga el funcionamiento de nuestro cerebro responden de forma práctica estas preguntas, combinando la Nutrición con la Neurociencia del consumo en recetas cotidianas y con un lenguaje accesible. A partir de saber cómo funciona tu cerebro (y el de tus hijos) en relación con la comida, vas a aprender a comer mejor. La posibilidad de alimentarte de manera inteligente está en tus manos: precisamente en este libro.

    Editorial: Grijalbo

    Fecha de publicación:

    Serie:

    Páginas: 336

    Empastado:

    Idioma: Español

    Sobre el autor

    Diego Sívori es licenciado en Nutrición por la UBA. En esa institución se encuentra al frente del seminario de Desarrollo Creativo y Marketing Nutricional y del Centro de Marketing en Salud, además es el coordinador académico del Voluntariado de N...
    Diego Sívori es licenciado en Nutrición por la UBA. En esa institución se encuentra al frente del seminario de Desarrollo Creativo y Marketing Nutricional y del Centro de Marketing en Salud, además es el coordinador académico del Voluntariado de Nutrición, brindado por la Secretaría de Extensión Universitaria del CBC. También dirige la Licenciatura en Nutrición de la UADE y, en el ámbito de su práctica profesional, el Centro de Bienestar y Salud que lleva su nombre. Hace más de una década que genera contenidos de su especialidad para diversos medios de comunicación. Actualmente está a cargo del segmento nutricional del programa "Cocineros argentinos", que transmite la Televisión Pública a todo el país. Luego del éxito de Nutrición (de)mente, publicó Nutrición fácil en tiempos difíciles (2018). / Federico Fros Campelo es ingeniero industrial por la UBA. Es especialista en los procesos cerebrales de los consumidores. Autor de El cerebro del consumo (2015), a partir de disciplinas como la Neurociencia Social desarrolló un modelo que permite entender cómo intervienen los sistemas emocionales de nuestro cerebro en la toma de decisiones. Su trabajo fue declarado de interés científico por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Otros títulos de su autoría: Somos lo que sentimos (2016), Ciencia de las emociones (2018), Mapas emocionales (2018) y El genio que llevamos dentro (2018).
    Ver más

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)