Urban jungle. plant care journal ANNA MINGUET

Urban jungle. plant care journal

Autor: ANNA MINGUET
$21.95 2195
3 Artículos En inventario
  • SKU: 9788417557331
  • Categoría: Artes
  • Successful pre-order. Thanks for contacting us!
  • Order within
Título del libro
Urban jungle. plant care journal
Autor
ANNA MINGUET
ISBN
9788417557331
Sin duda, la idea de escapar a lugares remotos para reconectarse con la naturaleza ha ampliado los límites experienciales, pero las cabañas tradicionales prevalecen como estructuras atemporales que celebran integrarse en el entorno.El vidrio y la madera cobran protagonismo como materiales predominantes utilizados por dentro y por fuera.Las generosas aperturas y su diseño, abren los espacios interiores a la luz del día y a las vistas.Los principios sostenibles evolucionan para reflejar el uso de materiales y tecnología que está intrínsecamente ligado a un lugar y a un tiempo.Tales principios ya se implantaron en la arquitectura vernácula mediante la consideración de factores geográficos, topográficos, climáticos, así como culturales e históricos.

Sin duda, la idea de escapar a lugares remotos para reconectarse con la naturaleza ha ampliado los límites experienciales, pero las cabañas tradicionales prevalecen como estructuras atemporales que celebran integrarse en el entorno.El vidrio y la madera cobran protagonismo como materiales predominantes utilizados por dentro y por fuera.Las generosas aperturas y su diseño, abren los espacios interiores a la luz del día y a las vistas.Los principios sostenibles evolucionan para reflejar el uso de materiales y tecnología que está intrínsecamente ligado a un lugar y a un tiempo.Tales principios ya se implantaron en la arquitectura vernácula mediante la consideración de factores geográficos, topográficos, climáticos, así como culturales e históricos.

Sin duda, la idea de escapar a lugares remotos para reconectarse con la naturaleza ha ampliado los límites experienciales, pero las cabañas tradicionales prevalecen como estructuras atemporales que celebran integrarse en el entorno.El vidrio y la madera cobran protagonismo como materiales predominantes utilizados por dentro y por fuera.Las generosas aperturas y su diseño, abren los espacios interiores a la luz del día y a las vistas.Los principios sostenibles evolucionan para reflejar el uso de materiales y tecnología que está intrínsecamente ligado a un lugar y a un tiempo.Tales principios ya se implantaron en la arquitectura vernácula mediante la consideración de factores geográficos, topográficos, climáticos, así como culturales e históricos.