Home Matisse. Recortes. 40th Ed.
Matisse. Recortes. 40th Ed.
Matisse. Recortes. 40th Ed.

Matisse. Recortes. 40th Ed.

Vv.Aa.

9783836589178
Sale price $45.95 USD
🛒 Opción de recoger en tienda disponible

Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.

Flag

    Already subscribed for this product

    Guarantee Safe Checkout

    Visa
    Mastercard
    yappy
    Cash
    American Express
    Order in the next to get it between and
    Matisse. Recortes. 40th Ed.

    Matisse. Recortes. 40th Ed.

    $45.95
    Tabla en Proporción 8/12 y 4/12

    DESCRIPCIÓN

    DETALLES

    Matisse. Recortes. 40th Ed.

    Dibujando con tijeras

    La revolucionaria obra tardía de Matisse
    Al final de su monumental carrera como pintor, escultor y litógrafo, Matisse, envejecido y enfermo, ya no podía sostener los pinceles. En esta fase de su vida, a sus casi 80 años, desarrolló la técnica de recortar figuras de papel de vivos colores. Pese a que algunos críticos de la época no vieron en esos gouaches decoupées (recortes de gouache) más que los desvaríos de un viejo senil, Matisse había revolucionado el arte moderno al encontrar una solución brillante al clásico conflicto entre línea y color.

    La presente edición del primer volumen de nuestro galardonado libro XXL original aporta una exhaustiva contextualización histórica de los recortables de Matisse y analiza su origen, desde el viaje del artista a Tahití en 1930 hasta sus últimos años en Niza. Incluye también muchas fotos de Matisse, entre ellas algunas muy poco conocidas, obra de Henri Cartier-Bresson y el cineasta F. W. Murnau, así como textos del propio Matisse, del editor E. Tériade, los poetas Louis Aragon, Henri Michaux y Pierre Reverdy, y del yerno de Matisse, Georges Duthuit.

    La engañosa sencillez de los recortables encierra tanto cualidades escultóricas como principios tempranos de abstracción minimalista que tendrían enorme influencia sobre posteriores generaciones de artistas. Exuberantes, polícromos y de dimensiones en ocasiones superlativas, estas obras son auténticos pilares del arte del siglo xx, tan osadas e innovadoras para el espectador como lo fueron en su día para los contemporáneos de Matisse.
    Sobre los editores

    Xavier-Gilles Néret es profesor de filosofía del arte y del diseño en la École Duperré de París y en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne. Estudia la relación entre el arte, la filosofía y la poesía. Sus publicaciones incluyen trabajos sobre Bernard Saby, Daisuke Ichiba, Pakito Bolino, Anne van der Linden y un ensayo teórico sobre fanzines gráficos. Vive y trabaja en París.

    Gilles Néret (1933-2005) era historiador del arte, periodista, escritor y conservador de museos. Fundó el museo SEIBU y la galería Wildenstein de Tokio, dirigió las revistas de arte L'Œil y Connaissance des Arts, y recibió el premio Élie Faure en 1981. Entre los numerosos libros que escribió para TASCHEN se incluyen Dalí – La obra pictórica, Matisse y Erotica Universalis.


    Tapa dura, 15,6 x 21,7 cm, 1,02 kg, 412 páginas

    Editorial:

    Fecha de publicación:

    Serie:

    Páginas:

    Empastado:

    Idioma:

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)