
Comunicación y lenguaje en la infancia
Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.
Guarantee Safe Checkout
Solo las personas somos capaces de hablar y de entender el lenguaje. Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones. Como bien explica Verónica Maggio, el lenguaje es tan importante que la construcción de nuestro pensamiento depende de él.
Se estima que el 7% de la población infantil presenta Trastorno Específico del Lenguaje, que atraviesa la niñez y la adolescencia y perjudica las habilidades subsidiarias como la lectoescritura, las relaciones sociales y el desarrollo del pensamiento. En los niños con TEA —uno de cada cien tiene un trastorno del espectro autista—, el problema afecta la comunicación y el lenguaje. En cada aula es probable encontrar dos o más niños con dificultades de este tipo, y en muchos de los diagnosticados con dislexia hay una base de alteración del lenguaje. Esta guía fundamental demuestra que la realidad es comprobable en las escuelas y en los hogares: cada vez hay más niños con dificultades en la comunicación y el lenguaje.
- Editorial:
- Fecha de publicación:
- Serie:
- Páginas:
- Empastado:
- Idioma: