
La soberanía del bien
Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.
Guarantee Safe Checkout
DESCRIPCIÓN | DETALLES |
---|---|
La soberanía del bien Antes de convertirse en la gran novelista que fue, Iris Murdoch se dedic— intensamente a la filosof’a, enfrent‡ndose con valent’a a los c’rculos anal’ticos y existencialistas de la Žpoca y buscando un camino de salida en el p‡ramo de la posguerra europea. Especialista en Plat—n, relacionada con la escuela de Wittgenstein, pero siempre radicalmente independiente, Murdoch reuni— en La soberan’a del bien (1970) tres conferencias que resumen lo que hab’a sido su investigaci—n filos—fica desde la dŽcada de 1950. A diferencia de la mayor’a de sus colegas en Oxford y Cambridge, Murdoch estaba interesada sobre todo en la vida moral y en las posibilidades reales que el ser humano tiene de hacerse mejor persona. La idea del Bien en un mundo sin Dios fue siempre su principal preocupaci—n y a ella le dedica estos tres ensayos combativos y edificantes. En esta edici—n, Andreu Jaume nos ofrece una nueva traducci—n anotada de este cl‡sico del pensamiento as’ como un largo ensayo introductorio en el que se estudia la vida, la filosof’a y las novelas de quien fue definida en su tiempo como Çla mujer m‡s brillante de InglaterraÈ. La cr’tica ha dicho: ÇExcelente. Golpea en la ra’z misma de nuestra autocomprensi—n contempor‡nea. Niega cosas que tendemos a entender como evidentes. Por esa sola raz—n ya vale la pena leer este breve libro.È |
Editorial: Fecha de publicación: Serie: Páginas: Empastado: Idioma: |