
Más allá del camino de ladrillos
Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.
Guarantee Safe Checkout
DESCRIPCIÓN | DETALLES |
---|---|
Más allá del camino de ladrillos Más allá del camino de ladrillos es la primera novela de Diana Florián. De profesión Médica en la Especialidad de Pediatría, Florián aborda con soltura la narración literaria en esta historia fugaz en el tiempo, pero con profundas marcas culturales y sociales, que tiene la virtud de mantener en todo momento el interés del lector, sin baches ni digresiones. Ambientada en Panamá, particularmente en Las Bóvedas del Casco Antiguo, en el Paseo Esteban Huertas y en las calles de la ciudad, la novela nos muestra la violencia de una sociedad que no respeta la dignidad de la vida, ni la vida misma de sus habitantes, quienes como transeúntes pueden encontrar la muerte de una manera accidental en cualquier esquina. Se puede afirmar que la autora utiliza como leitmotiv el encuentro fortuito entre dos jóvenes, que se conocen y enamoran para elaborar una trama que trasciende las convenciones figuradas de una historia de amor cortés. El encuentro entre Lucero y Otto, los protagonistas, es el pretexto para plantear otros asuntos más trascendentes y eso se percibe como una deliberada intención de Florián en su novela. Más bien en esta pareja hay una identificación o una búsqueda “cómplice” y mutua de aliado en las dificultades. Dificultades que son presentidas por ambos personajes y apenas esbozadas en la narración, porque al principio se ocultan sus tragedias personales. Lucero y Otto provienen de estratos sociales diferentes y representan el punto de partida para ejercer la denuncia social del patriarcado, el abuso infantil, el maltrato a la mujer y la “naturalización” de su condición sumisa ante el macho “proveedor”, con el alto precio de humillación y desarraigo. Entre Lucero y Otto hay un evidente “acuerdo de almas” que les proporciona cierta esperanza para enfrentar la cotidianidad, pero que no les basta para enfrentar el peso de siglos de injusticia social, de violencia de género y de tradiciones. |
Editorial: Fecha de publicación: Serie: Páginas: Empastado: Idioma: |