Home Maus I: A Survivor's Tale: My Father Bleeds History
Maus i

Maus I: A Survivor's Tale: My Father Bleeds History

Art Spiegelman

9780394747231 Pantheon
Sale price $20.95 USD
🛒 Opción de recoger en tienda disponible

Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.

Flag

    Already subscribed for this product

    Guarantee Safe Checkout

    Visa
    Mastercard
    yappy
    Cash
    American Express
    Order in the next to get it between and
    Maus i

    Maus I: A Survivor's Tale: My Father Bleeds History

    $20.95
    Tabla en Proporción 8/12 y 4/12

    DESCRIPCIÓN

    DETALLES

    Maus I: A Survivor's Tale: My Father Bleeds History

    The bestselling first installment of the graphic novel acclaimed as “the most affecting and successful narrative ever done about the Holocaust” (Wall Street Journal) and “the first masterpiece in comic book history” (The New Yorker) • PULITZER PRIZE WINNER • One of Variety’s “Banned and Challenged Books Everyone Should Read”

    A brutally moving work of art—widely hailed as the greatest graphic novel ever written—Maus recounts the chilling experiences of the author’s father during the Holocaust, with Jews drawn as wide-eyed mice and Nazis as menacing cats.

    Maus is a haunting tale within a tale, weaving the author’s account of his tortured relationship with his aging father into an astonishing retelling of one of history's most unspeakable tragedies. It is an unforgettable story of survival and a disarming look at the legacy of trauma.

    Editorial: Pantheon

    Fecha de publicación:

    Serie:

    Páginas: 160

    Empastado: Paperback

    Idioma: en

    Sobre el autor

    Art Spiegelman nació el 15 de febrero de 1948 en Estocolmo, aunque creció y se educó en EE.UU. Tras estudiar arte y diseño, en 1966 comenzó a trabajar en la Topps Gum Co., empresa con la que colaboró durante casi 20 años y para la que creó ilus...

    Art Spiegelman nació el 15 de febrero de 1948 en Estocolmo, aunque creció y se educó en EE.UU. Tras estudiar arte y diseño, en 1966 comenzó a trabajar en la Topps Gum Co., empresa con la que colaboró durante casi 20 años y para la que creó ilustraciones para pegatinas y cromos, entre otros productos. De esa época datan por ejemplo sus ilustraciones de La pandilla basura. Coetáneamente, se inició en la publicación de cómics underground, en el que ya comienza a explorar los convencionalismos expresivos del propio medio. También colabora en el magazine de culto Witzend, donde algunas estrellas como Wally Wood, Berni Wrigthson o Vaughn Bodé desarrollan su faceta más personalista. A partir de 1975, y después de regresar a Nueva York tras una temporada en San Francisco, comienza a trabajar para diversas publicaciones, como New York Times, Village Voice y Playboy, entre otros. Un poco más tarde, comienza a trabajar como profesor en la School of Visual Arts y en 1980, funda junto con su mujer Françoise Mouly la revista Raw. Se trata de una publicación en formato tabloide de clara intención experimental, en gran medida centrada en los propios convencionalismos de la historieta corno lenguaje, a la vez que receptora de las más innovadoras firmas del panorama norteamericano e incluso europeo: Tardi, Swarte, Gary Panter, Ever Meulen, Muñoz y Sampayo, Martí o Charles Burns son algunos ejemplos. Raw influyó en el concepto, diseño y publicación de las revistas de comic pero, sobre todo, consiguió el suficiente prestigio como para despertar la atención del no lector habitual de historieta, y fue en sus páginas donde se publicó originalmente Maus, en forma serializada. En 1986, la editorial Pantheon recopila en un tomo la primera parte de Maus, que tendrá que esperar 5 años más hasta ver su finalización con un segundo tomo en 1991. Un año más tarde, en 1992, se le otorga el prestigioso premio Pulitzer por esta obra. En la actualidad Spiegelman es portadista, colaborador y editor adjunto del New Yorker.

    Ver más

    Customer Reviews

    Be the first to write a review
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)