
No estar loco es la muerte
Nos encargaremos de moverlo a la sucursal que deseas.
Guarantee Safe Checkout
DESCRIPCIÓN | DETALLES |
---|---|
No estar loco es la muerte Esta es una investigación, a veces despiadada sobre la naturaleza del arte y el proceso de la creación: <>, confiesa el autor, atacado de sinceridad. El diálogo y el estilo directo se incorporan orgánicamente a la narración, que pasa a ser, a veces, reflejo del flujo mental del personaje narrador. Javier Medina utiliza un lenguaje cuestionador y duro, como corresponde a un escritor y alejado de academicismos. Apuntando levemente hacia la metaliteratura, son frecuentes los relatos que se cuestionan el acto de escribir y la realidad de ser un escritor. El sexo se muestra como llave, medio, camino y consumación de la creatividad. Sin sexo, juegos del lenguaje, no hay artistya (escritor o lector, pintor / músico o espectador -xespectador-, quizá crítico). Tampoco a la inversa: <>. Hay que innovar, probarlo todo, continuamente. En arte, igual que en la vida, camarón que se duerme, se lo lleva la corriente predominante, abúlica, llena de mercadeo que atesta las estanterías y apesta en ellas, Y se vende tan bien. Afortudamente, no es el caso, Cada relato responde a una pulsión poética, formal, Y, demostrando que el tema no es lo fundamental, sino mero marco en el que desarrollar el discurso, algunos de estos se permiten el lujo de terminar el argumento de otros, sin perder autonomía. Lo que importa no es la historia sino el sentimiento, la sensación transmitida, la ¿literatura? |
Editorial: Fecha de publicación: Serie: Páginas: Empastado: Idioma: |